Gracias chicas sois unos soles.
Oración por los sacerdotes
ORACIÓN POR LOS SACERDOTES Power Point
La Madre Josefa Campos siempre profesó una gran preocupación, cercanía y cariño por los sacerdotes, siendo estos objeto de su oración y atención contçinua e incondicional. Siempre nos inculcó a sus hijas que fuésemos colaboradoras incondicionales de los sacerdotes y trabajásemos siempre unidas a ellos insertas en la Comunidad Parroquial.
Secuencia Virgen de los Dolores (Vídeo)
Fiesta Virgen de los Dolores
El día 15 de septiembre es un día trascendental para las Operarias Catequistas y para la Familia Madre Josefa Campos.
A lo largo de todo el día 15, en las diferentes comunidades se han celebrado actos en honor a nuestra Madre y Patrona la Virgen de los Dolores.
Celebración de la Eucaristía en la Capilla de la casa Madre de Alaquàs
Hermanas de la comunidad junto con miembros de la Familia de Madre Josefa.
Al finalizar la celebración Eucarística, el Padre Vicente Bataller se ha despedido de la toda la Familia Madre Josefa Campos, ya que en breve es destinado a otra Comunidad Parroquial.
Enamorado de la Eucaristía y ferviente seguidor de Madre Josefa Campos.
Gracias Padre Vicente por tu servicio y entrega en la Comunidad de Alaquàs y gracias por ser un portador incansable de su Carisma.
Nuestras hermanas y colaboradores de la Comunidad de Bello, también se han unido para celebrar compartiendo encuentro y oración a Ntra. Madre la Virgen de los Dolores. Siempre unidos en María Dolorosa
Nuestros queridos hermanos de Bogotá también unidos en el mismo Espíritu en esta celebración del día de nuestra patrona. Siempre incansables y participativos en unión de la Pasión de Cristo y los Dolores de nuestra Madre.
En abrazo fraterno las comunidades de Masaya – Nicaragua y Volcán – Costa Rica, unidas a la celebración de la fiesta que nos une a todas las Operarias Catequistas y Colaboradores de M. Josefa Campos.
Esta familia nuestra tan especial, familia que nace de las entrañas del Carisma que M. Josefa nos legó, también ha estado unida a la Congregación por medio de lo más grande que nos une: la Eucaristía.
Nuestras niñas y hermanas de la Comunidad de Casma Perú, han celebrado así un día tan importante para toda la Familia de Madre Josefa.
Vosotras sois el futuro del legado de su legado y compromiso: » Yo por los niños lo doy todo». (MJ.C)
No os olvidéis nunca de esta herencia ni de María.
Nuestros colaboradores de Casma celebrando el encuentro festivo de Nta. Madre la Virgen de los Dolores
En Lima también los colaboradores se unen en la oración para celebrar como Familia de Madre Josefa Campos a la Virgen Dolorosa
Todas las comunidades de España y América Latina «En unión de la Pasión de Cristo y los Dolores de la Santísima Virgen.
Bienvenida hermana Marcela
El día 10 de septiembre de 2018 un día muy especial para el Instituto de Operarias Catequistas. Nuestra hermana Marcela dio su paso al Noviciado en la Comunidad de Operarias Catequistas de Masaya Nicaragua.
La comunidad vivió una celebración muy emocionante y nuestra hermana realizó este paso acompañada por las hermanas de la comunidad de Costa Rica.
El Señor está contigo y todas las comunidades del Instituto te felicitamos,
y oramos al Señor para que tu entrega sea generosa y humilde
a imitación de Jesús de Nazaret, la Virgen de los Dolores y de Nuestra Madre Fundadora Venerable Madre Josefa Campos Talamantes.
Ánimo Marcela, el Señor te bendiga
Todas tus hermanas te felicitamos y te queremos
RR Operarias Catequistas
EXPERIENCIA VOCACIONAL DE NUESTRA HERMANA MARCELA (MASAYA-NICARAGUA)
Voy a contar mi experiencia desde una pequeña parábola tomando como referente una planta que yo misma sembré en el jardín de la casa nueva, la planta se llama chayote.
El chayote es una enredadera, un vejuco que tiene unas hojas muy verdes y trepa a los árboles para dar su fruto, esta planta tiene la capacidad de dar muchas guías o hijos que van creciendo a medida que se sienten libres y con mucho campo que explorar.
Proceso de crecimiento
Dios es la tierra donde tengo puestas mis raíces y es quien da verdor a la plante de mi vida, el agua que refresca y que alimenta mi deseo de seguir creciendo es el carisma de nuestra madre fundadora Josefa Campos, de ahí que siento la confianza de saber que mis bases están firmes para apoyar mi crecimiento, la planta se nutre con el sol, el aire, el agua y los minerales que la tierra le proporciona; los nutrientes que van llenando mi vida y me fortalecen son la oración personal y comunitaria y en este sentido yo voy notando un crecimiento que es mi apertura a la voluntad de Dios y mi confianza en El. También mi formación el INTER es un espacio donde me voy conociendo y adquiriendo conocimientos que sin duda me van formando tanto en la vida religiosa como a nivel personal, de igual modo es una oportunidad para compartir con otros jóvenes nuestras experiencias y vamos haciendo comunidad desde la diversidad de carismas pero todos enfocados al seguimiento de Jesús.
Las guías de la planta representan mi capacidad de pedir ayuda pues si una guía va por mal camino sin prever el peligro hay que ayudarle para que siga la ruta más indicada, en mi vida es buscar soluciones optimas ante las dificultades o inconvenientes y ver desde otro ángulo las cosas con una perspectiva diferente; por ejemplo cuando yo inicie las clases en el INTER regresaba a casa cansada pues el viaje es un poco agotador y a veces con solo pensarlo me bajaba los ánimos pero recuerdo que al llegar a casa la hermana me preguntaba ¿Qué has aprendido hoy? Y yo hacía un análisis de toda la mañana y me dada cuenta que hay muchas cosas positivas , ante esto decidí sacar provecho del viaje y desde entonces llevo un libro de lectura en mi mochila y ahora siento que llego más pronto y que voy reforzando mis conocimientos, es una experiencia muy agradable.
En todo el crecimiento de la planta también existen podas, al igual que en mi vida pues hay cosas que debo ir purificando por ejemplo el desapego de las cosas y personas es algo que voy trabajando, a través de las hojas se alimenta el vejuco y también son manifestación del estado en que se encuentra la planta, lo mismo sucede con mis emociones pues mis actitudes reflejan mi estado de ánimo. El tallo es muy débil y por tanto necesita apoyarse para ir creciendo, lo mismo que mi desarrollo, necesito siempre el apoyo de la comunidad pues me enseñan la ruta por donde debo ir para afianzarme y dar mis frutos.
Me siento muy contenta y animada de saberme apoyada por toda la comunidad y esta ha sido una experiencia de la que puedo resaltar mi deseo de seguir adentrándome en la comunidad y compartiendo con todas esta alegría que me caracteriza como joven. Me falta mucho camino por recorrer pero siento que ha sido un buen inicio porque voy notando mi crecimiento en todos los niveles de mi vida, estoy muy agradecida con Dios porque me ama y me llama, deseo ser generosa en mi respuesta , tambiénagradezco al instituto por confiar en mi para seguir viviendo el carisma de Madre Josefa Campos.
Celebración septenario y Eucaristía Virgen de los Dolores
Gracias FIP festivales
Deseamos agradecer de todo corazón la solidaridad, entusiasmo, entrega y generosidad del grupo FIP festivales. Su colaboración inestimable con el proyecto Casa de Acogida que las Operarias Catequistas, junto con la Asociación Solidaria MJC llevan a cabo en Casama, Perú. Es de gran ayuda las aportaciones que FIP festivales viene realizando a lo largo del año con sus representaciones teatrales o musicales,
Joc Solidari (Juego Solidario, actividad solidaria propuesta y realizada por el Ayuntamiento de Alaquàs- Valencia)…
…rastrillo solidario y colaboración en todas las actividades que se proponen desde el centro escolar M. Josefa Campos.
Es muy importante también su participación activa en eventos y celebraciones de la Familia MJC, acercándonos en muchos de ellos de forma magistral la figura y carisma de Madre Josefa Campos.
Gracias de todo corazón. Seguimos contando con vosotros.
Operarias Catequistas.
Encuentro intercapitular 2018 O.C
En Alaquàs el día 9 de junio de 2018 tiene lugar el encuentro intercapitular de las Operarias Catequistas, en la Casa Madre.
Esta es una reunión que se celebra cada dos años para hacer una revisión de la marcha de la Congregación en el periodo que transcurre desde el último Capitulo General hasta la celebración del siguiente que tendrá lugar en 2020.
A las 9:30 se realiza la apertura del encuentro a cargo de Ntra. M. General M. Paula Caño que comienza dando la bienvenida a todos los participantes e invocando al E. Santo seguida de la lectura y oración de la Palabra (Lc 1,39-56)
Acto seguido comienza la exposición del Padre Darío Mollá, s.j. sobr el tema «Cómo colaborar todos para llevar adelante la vida y misión del Instituto .
Continúa la tarde con una nueva charla del Padre Darío basada en el discernimiento. Esta es de gran ayuda a todos los presentes en la misma.
El oratorio del Resucitado
Colaboradores Bello
Como continuación de la obra evangelizadora, que a todos, como bautizados invita M. Josefa Campos, los colaboradores de Bello en Colombia continúan renovando su compromiso y entrega en función de un carisma que propone una nueva manera de relación con Dios y con los otros, un redescubrimiento de la intensa presencia de Dios y su bondad, que mora en el interior de cada uno. Un grupo de crecimiento espiritual, que vive el encuentro cercano con la realidad del aquí y el ahora como fruto de una conciencia y comprensión, de que la vida permeada por la propuesta evangélica de Jesús, produce frutos que animan a vivir para servir, ser feliz y devolver la dignidad al ser humano.
Y a ejemplo de la Madre Josefa Campos trabajamos desde lo cotidiano, para que en cada experiencia Jesús, acontezca como fuerza y motor que da cumplimiento a la voluntad del Padre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.